En rótulos de cedro estudiantes plasman la historia de los centros educativos de Corquín, Copán

Una innovadora iniciativa educativa fue puesta en marcha en el municipio de Corquín, Copán, con el apoyo de Save the Children, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia-UNICEF, y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea-KOICA.
Docentes y alumnos del Centro de Educación Básica Miguel Paz Barahona dentro de sus habilidades para la vida realizan la elaboración de rótulos en madera de cedro con el fin de plasmar la historia de los centros educativos, a través del proyecto Espacios Educativos Seguros y Amigables, Reimaginando la Educación en Honduras.
La estudiante Carolina Lisbeth Peña Pacheco, de 15 años, del noveno grado, elaboró los letreros para narrar la historia de escuelas y colegios de la comunidad.
Esta asignación, fue para ella la oportunidad de ampliar sus conocimientos, en torno a la institución donde se ha formado durante el último año, asÌ como para conocer datos sobre el resto de las instituciones educativas de su municipio.
La niña Carolina, aludió que gracias al apoyo de Save the Children, UNICEF y KOICA logró obtener una de las herramientas principales para la escritura en madera el cautín, con el que escribió la historia de su amado centro educativo.
ìEl CEB Miguel Paz Barahona donó la madera, de un árbol que se había caído, fueron 150 pies de madera de cedro los que utilizamos, explicó la estudiante.
Unas 10 tablas fueron escritas por la niña, quien reveló que dedicó de 3 a 5 horas a la semana a esta tarea, también mencionó que a través de la observación y la práctica permitió manipular bien el cautín logrado que las letras quedaran perfectas y que gracias a los maestros aprendieron este gran arte; calificó la experiencia como maravillosa por que le dio la herramienta que genera una habilidad para la vida.