Jóvenes y mujeres de Santa Bárbara le apuestan al emprendedurismo sostenible y artesanal con sombreros de junco pintados a mano

Son piezas únicas que surgen de la producción artesanal local, con un valor agregado que son las llamativas pinturas elaboradas a mano.
Santa Bárbara. Cuatro horas diarias, durante varias semanas, han dedicado para reforzar sus habilidades ante una de las expresiones más antiguas de las bellas artes; la pintura. Esta pasión por la representación gráfica ha culminado en un exitoso emprendimiento local.
Los involucrados son originarios de Azacualpa, San Antonio y San Pedro Zacapa, en Santa Bárbara, personas que buscan continuar un legado de la pintura y los sombreros propio de la zona, los que son decorados con figuras de la flora y fauna nativa.
La iniciativa se ha implementado en el marco del proyecto Fortalecimiento de Espacios Seguros y Amigables, Reimaginando la Educación en Honduras que implementa Save te Children con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia- UNICEF, y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea-KOICA. Además la Oficina Municipal de la Mujer.


Karla Antonieta Pacheco, secretaria de la Red de Mujeres de Zacapa, manifestó que luego de ser invitada a participar en este proyecto ha logrado emprender. «A mí me gusta dibujar y pintar, y también emprender, por lo que dedico a este trabajo de 2 a 3 horas al día, dependiendo de mis quehaceres domésticos», agregó.
De acuerdo con la beneficiada, el aporte de capital semilla que se les otorgó es lo que permitió recibir la formación y a la vez impulsar el emprendedurismo con este producto local, que son los sombreros.
Para alcanzar este importante logro los participantes primero trabajaron sus bocetos sobre papel, luego en un sombrero rústico y por último en sombrero planchado, ya que el producto final es puesto a la venta, el cual se ha convertido en una fuente de ingreso para los involucrados.