Save the Children Honduras, es una organización no-gubernamental comprometida con una visión en la que las niñas, niños y adolescentes gocen del derecho a una vida digna, a la protección, al desarrollo y a la participación. Buscamos garantizar la selección de personas comprometidas con nuestra misión, y consientes que tenemos una cultura de cero tolerancias ante sospechas de maltrato, abuso, y/o explotación sexual, acoso, intimidación y bullying hacia la niñez
Videos y Posts
Proyectos del 2023
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CEB-EIB HONDURAS, EN CHILIGATORO, COMUNIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ, HONDURAS. EN LA ENTREGA PARTICIPARON REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ. LISTOS ESTUDIANTES DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ PARA SU AÑO ESCOLAR 2023.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CEB-EIB HONDURAS, EN CHILIGATORO, COMUNIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ, HONDURAS. EN LA ENTREGA PARTICIPARON REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ. LISTOS ESTUDIANTES DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ PARA SU AÑO ESCOLAR 2023.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CEB-EIB HONDURAS, EN CHILIGATORO, COMUNIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ, HONDURAS. EN LA ENTREGA PARTICIPARON REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ. LISTOS ESTUDIANTES DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ PARA SU AÑO ESCOLAR 2023.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CEB-EIB HONDURAS, EN CHILIGATORO, COMUNIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ, HONDURAS. EN LA ENTREGA PARTICIPARON REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ. LISTOS ESTUDIANTES DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ PARA SU AÑO ESCOLAR 2023.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CEB-EIB HONDURAS, EN CHILIGATORO, COMUNIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ, HONDURAS. EN LA ENTREGA PARTICIPARON REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ. LISTOS ESTUDIANTES DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ PARA SU AÑO ESCOLAR 2023.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LAS ESCUELA LEMPIRA DEL LIMÓN, HONDURAS. BENEFICIANDO A 47 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO BÁSICO – CEB – EIB.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LAS ESCUELA LEMPIRA DEL LIMÓN, HONDURAS. BENEFICIANDO A 47 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO BÁSICO – CEB – EIB.
LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA WALTER WILLIAM HAYLOCK, DE LA COMUNIDAD DEL COCAL, EN EL SECTOR DE KAUKIRA, SON PARTE DE LOS ALUMNAS Y ALUMNOS DE 92 CENTROS EDUCATIVOS BENEFICIADOS CON KITS ESCOLARES EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. ESTA ENTREGA SE LOGRA GRACIAS AL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, KOICA Y UNICEF EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA WALTER WILLIAM HAYLOCK, DE LA COMUNIDAD DEL COCAL, EN EL SECTOR DE KAUKIRA, SON PARTE DE LOS ALUMNAS Y ALUMNOS DE 92 CENTROS EDUCATIVOS BENEFICIADOS CON KITS ESCOLARES EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. ESTA ENTREGA SE LOGRA GRACIAS AL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, KOICA Y UNICEF EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA WALTER WILLIAM HAYLOCK, DE LA COMUNIDAD DEL COCAL, EN EL SECTOR DE KAUKIRA, SON PARTE DE LOS ALUMNAS Y ALUMNOS DE 92 CENTROS EDUCATIVOS BENEFICIADOS CON KITS ESCOLARES EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. ESTA ENTREGA SE LOGRA GRACIAS AL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, KOICA Y UNICEF EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA WALTER WILLIAM HAYLOCK, DE LA COMUNIDAD DEL COCAL, EN EL SECTOR DE KAUKIRA, SON PARTE DE LOS ALUMNAS Y ALUMNOS DE 92 CENTROS EDUCATIVOS BENEFICIADOS CON KITS ESCOLARES EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. ESTA ENTREGA SE LOGRA GRACIAS AL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, KOICA Y UNICEF EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA WALTER WILLIAM HAYLOCK, DE LA COMUNIDAD DEL COCAL, EN EL SECTOR DE KAUKIRA, SON PARTE DE LOS ALUMNAS Y ALUMNOS DE 92 CENTROS EDUCATIVOS BENEFICIADOS CON KITS ESCOLARES EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. ESTA ENTREGA SE LOGRA GRACIAS AL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, KOICA Y UNICEF EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA WALTER WILLIAM HAYLOCK, DE LA COMUNIDAD DEL COCAL, EN EL SECTOR DE KAUKIRA, SON PARTE DE LOS ALUMNAS Y ALUMNOS DE 92 CENTROS EDUCATIVOS BENEFICIADOS CON KITS ESCOLARES EN EL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. ESTA ENTREGA SE LOGRA GRACIAS AL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, KOICA Y UNICEF EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LAS ESCUELAS CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, Y PROF CÉSAR A. CUEVA, EN EL CARRIZALÓN, AMBAS COMUNIDADES EN EL DEPARTAMENTO DE COPÁN, HONDURAS. EN LA ENTREGA PARTICIPARON REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN HONDURAS, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE COPÁN RUINAS, HONDURAS. LISTOS ESTUDIANTES DEL PUEBLO CHORTÍ PARA SU AÑO ESCOLAR 2023.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ A LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LAS ESCUELAS CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, Y PROF CÉSAR A. CUEVA, EN EL CARRIZALÓN, AMBAS COMUNIDADES EN EL DEPARTAMENTO DE COPÁN, HONDURAS. EN LA ENTREGA PARTICIPARON REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN HONDURAS, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE COPÁN RUINAS, HONDURAS. LISTOS ESTUDIANTES DEL PUEBLO CHORTÍ PARA SU AÑO ESCOLAR 2023.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS, Y CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y KOICA, LLEGAMOS PARA ENTREGAR A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CELEO FRANCISCO ARÍAS EN CHONCO, COPÁN, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ.
LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LA RED EDUCATIVA CUNA DE LOS MAYAS, HONDURAS, RECIBIERON EN LA COMUNIDAD DE SAN RAFAEL, DEL DEPARTAMENTO DE COPÁN, EN HONDURAS, SUS KITS Y CUADERNOS DE TRABAJO: LENGUA Y CULTURA INDÍGENA DEL PUEBLO MAYA CHORTÍ PARA INICIAR CON ÉXITO EL AÑO ESCOLAR 2023.
ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA RAMÓN MONTOYA CERRATO, PARTICIPARON EN IMPORTANTE TALLER DE ARTE Y CULTURA DONDE CREARON UN MURAL DENTRO DE SUS INSTITUCIÓN.
EL MURALISMO ES UNA ESTRATEGIA DE URBANISMO TÁCTICO QUE INCLUYE EL TRABAJO CON REDES JUVENILES, LA PARTICIPACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y LIDERES PARA LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DE PROTECCIÓN A NIVEL COMUNITARIO. LES PRESENTAMOS MURALES EN DIFERENTES COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS, DONDE ESTÁ PRESENTE EL EQUIPO MÓVIL DE USAID, KOICA, SAVE THE CHILDREN HONDURAS Y UNICEF PARA RECUPERAR LA CONVIVENCIA Y ESPACIOS PÚBLICOS. ESTA INICIATIVA SE LLEVA A CABO EN EL MARCO DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
ESTUDIANTES LENCAS DEL CEB-EIB 10 DE SEPTIEMBRE, DE LA COMUNIDAD LAS HORTENCIAS, EN YAMARANGUILA, INTIBUCÁ, INICIARON CLASES, LUEGO QUE DOCENTES, VOLUNTARIOS, PADRES, Y MADRES DE FAMILIA PARTICIPARAN EN LA MEJORA DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EDUCATIVO Y NIVEL DE CONOCIMIENTOS DE LOS ALUMNOS. Y ES QUE CON EL APOYO DE UNICEF/KOICA Y SAVE THE CHILDREN RECIBIERON DESDE REFORZAMIENTOS Y KITS EDUCATIVOS QUE LES PERMITIRÁN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MATRICULADOS DE PRIMER A OCTAVO GRADO RECIBIR LAS CLASES PRESENCIALES DEL AÑO LECTIVO 2023. ESTA INICIATIVA SE LLEVA A CABO EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
https://youtu.be/nZBo8MjM94A
LOS ESTUDIANTES DEL CEB PEDRO NUFIO DE RÍO COLORADO, Y LAS ESCUELAS DE SAN MIGUEL DE LIQUIDÁMBAR, JOSÉ CECILIO DEL VALLE DE CEDROS, JOSÉ TRINIDAD CABAÑAS DE LAS CRUCITAS, Y JUAN PABLO SEGUNDO DE LAS MERCEDES, PERTENECIENTES A LA RED EDUCATIVA MARTHA BANEGAS DEL MUNICIPIO DE INTIBUCÁ, HAN INICIADO EL AÑO ESCOLAR 2023 MOTIVADOS AL RECIBIR SUS KITS EDUCATIVOS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOIKA. LA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO JUNTO A REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y AUTORIDADES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ.
LOS ESTUDIANTES DEL CEB PEDRO NUFIO DE RÍO COLORADO, Y LAS ESCUELAS DE SAN MIGUEL DE LIQUIDÁMBAR, JOSÉ CECILIO DEL VALLE DE CEDROS, JOSÉ TRINIDAD CABAÑAS DE LAS CRUCITAS, Y JUAN PABLO SEGUNDO DE LAS MERCEDES, PERTENECIENTES A LA RED EDUCATIVA MARTHA BANEGAS DEL MUNICIPIO DE INTIBUCÁ, HAN INICIADO EL AÑO ESCOLAR 2023 MOTIVADOS AL RECIBIR SUS KITS EDUCATIVOS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOIKA. LA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO JUNTO A REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y AUTORIDADES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ.
LOS ESTUDIANTES DEL CEB PEDRO NUFIO DE RÍO COLORADO, Y LAS ESCUELAS DE SAN MIGUEL DE LIQUIDÁMBAR, JOSÉ CECILIO DEL VALLE DE CEDROS, JOSÉ TRINIDAD CABAÑAS DE LAS CRUCITAS, Y JUAN PABLO SEGUNDO DE LAS MERCEDES, PERTENECIENTES A LA RED EDUCATIVA MARTHA BANEGAS DEL MUNICIPIO DE INTIBUCÁ, HAN INICIADO EL AÑO ESCOLAR 2023 MOTIVADOS AL RECIBIR SUS KITS EDUCATIVOS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOIKA. LA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO JUNTO A REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y AUTORIDADES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ.
LOS ESTUDIANTES DEL CEB PEDRO NUFIO DE RÍO COLORADO, Y LAS ESCUELAS DE SAN MIGUEL DE LIQUIDÁMBAR, JOSÉ CECILIO DEL VALLE DE CEDROS, JOSÉ TRINIDAD CABAÑAS DE LAS CRUCITAS, Y JUAN PABLO SEGUNDO DE LAS MERCEDES, PERTENECIENTES A LA RED EDUCATIVA MARTHA BANEGAS DEL MUNICIPIO DE INTIBUCÁ, HAN INICIADO EL AÑO ESCOLAR 2023 MOTIVADOS AL RECIBIR SUS KITS EDUCATIVOS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOIKA. LA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO JUNTO A REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y AUTORIDADES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ.
LOS ESTUDIANTES DEL CEB PEDRO NUFIO DE RÍO COLORADO, Y LAS ESCUELAS DE SAN MIGUEL DE LIQUIDÁMBAR, JOSÉ CECILIO DEL VALLE DE CEDROS, JOSÉ TRINIDAD CABAÑAS DE LAS CRUCITAS, Y JUAN PABLO SEGUNDO DE LAS MERCEDES, PERTENECIENTES A LA RED EDUCATIVA MARTHA BANEGAS DEL MUNICIPIO DE INTIBUCÁ, HAN INICIADO EL AÑO ESCOLAR 2023 MOTIVADOS AL RECIBIR SUS KITS EDUCATIVOS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOIKA. LA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO JUNTO A REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y AUTORIDADES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ.
LOS ESTUDIANTES DEL CEB PEDRO NUFIO DE RÍO COLORADO, Y LAS ESCUELAS DE SAN MIGUEL DE LIQUIDÁMBAR, JOSÉ CECILIO DEL VALLE DE CEDROS, JOSÉ TRINIDAD CABAÑAS DE LAS CRUCITAS, Y JUAN PABLO SEGUNDO DE LAS MERCEDES, PERTENECIENTES A LA RED EDUCATIVA MARTHA BANEGAS DEL MUNICIPIO DE INTIBUCÁ, HAN INICIADO EL AÑO ESCOLAR 2023 MOTIVADOS AL RECIBIR SUS KITS EDUCATIVOS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOIKA. LA ENTREGA SE LLEVÓ A CABO JUNTO A REPRESENTANTES DE SAVE THE CHILDREN, SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SDGEPIAH), Y AUTORIDADES DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE INTIBUCÁ.
HABILIDADES PARA EMPRENDER EN LA VIDA ES LO QUE ESTÁN APRENDIENDO DECENAS DE ESTUDIANTES DE VILLANUEVA, CORTÉS, CON EL APOYO FINANCIERO DE PLANE, LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y UNICEF. LOS ESTUDIANTES RECIBEN CLASES DE COCINA, PANADERÍA Y REPOSTERÍA. UNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DONDE SE IMPARTEN ESTAS ENSEÑANZAS ES EL INSTITUTO OFICIAL VILLANUEVA. ESTAS INICIATIVAS SE REALIZAN EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLE, FORTALECIENDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
LA ESTRATEGIA PUENTES EDUCATIVOS TIENE COMO POBLACIÓN OBJETIVO A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ABANDONAN LA ESCUELA O LA RETOMAN FUERA DE LA EDAD A QUIENES SE LE OFRECE UN ESPACIO PARA NIVELAR LA EDUCACIÓN BÁSICA Y DISMINUIR LA DESERCIÓN.
CLAUSURA DE REFORZAMIENTOS CON LA METODOLOGÍA PUENTES EDUCATIVOS EN LA ESPERANZA, MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
CLAUSURA DE REFORZAMIENTOS CON LA METODOLOGÍA PUENTES EDUCATIVOS EN LA ESPERANZA, MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
CLAUSURA DE REFORZAMIENTOS CON LA METODOLOGÍA PUENTES EDUCATIVOS EN LA ESPERANZA, MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
CLAUSURA DE REFORZAMIENTOS CON LA METODOLOGÍA PUENTES EDUCATIVOS EN LA ESPERANZA, MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
CLAUSURA DE REFORZAMIENTOS CON LA METODOLOGÍA PUENTES EDUCATIVOS EN LA ESPERANZA, MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
CLAUSURA DE REFORZAMIENTOS CON LA METODOLOGÍA PUENTES EDUCATIVOS EN LA ESPERANZA, MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
SEGUIMOS EN GRACIAS A DIOS, EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LEMPIRA PARA INAUGURAR EL INICIO DE CLASES 2023 EN DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS. ESTA INICIATIVA LA REALIZAMOS JUNTO A SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS (SDGEPIAH), DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, PARA ENTREGAR KITS EDUCATIVOS A LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/ KOICA.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CONTINUAMOS INAUGURANDO EL AÑO ESCOLAR 2023, Y EN ESTA OCASIÓN LO HICIMOS EN EL CEB KASBRIKA PISKA EN PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS. JUNTO A LA SUBDIRECCIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TAMBIÉN ENTREGAMOS KITS EDUCATIVOS CON EL APOYO DE UNICEF/KOICA.
ING. MARIANO PLANELLS, DIRECTOR EJECUTIVO DE SAVE THE CHILDREN HONDURAS, DURANTE SU DISCURSO EN LA INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023 Y ENTREGA DE KITS EDUCATIVOS, CEB KASBRIKA PISKA, PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS.
MURAL DEL CEB-EIB 10 DE SEPTIEMBRE EN LA COMUNIDAD DE LAS HORTENSIAS EN INTIBUCÁ, CREADOR POR EL MURALISTA BRYAN MARTÍNEZ. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
ENTREGA DE KITS EDUCATIVOS PARA ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE GRACIAS A DIOS. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023 Y ENTREGA DE KITS EDUCATIVOS A LOS ESTUDIANTES DEL CEB CHINO TATALLÓN EN PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
EN EL CEB RAMÓN ROSA, EN PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS ES INAUGURADO EL AÑO ESCOLAR 2023 DONDE JUNTO A LA SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS (SDGEPIAH), DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, ENTREGAMOS KITS EDUCATIVOS A LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/ KOICA.
CONTINUAMOS APOYANDO A DOCENTES, ALUMNOS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, Y EN ESTA OCASIÓN NOS TRASLADAMOS A LA CEB INTERCULTURAL BILINGÜE, 10 DE SEPTIEMBRE, UBICADA EN LA COMUNIDAD LAS HORTENCIAS, MUNICIPIO DE YAMARANGUILA, INTIBUCÁ, HONDURAS. EL OBJETIVO DE ESTE GRAN EQUIPO ES LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES PARA MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES QUE CURSAN DEL PRIMERO A OCTAVO GRADO EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
CONTINUAMOS APOYANDO A DOCENTES, ALUMNOS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, Y EN ESTA OCASIÓN NOS TRASLADAMOS A LA CEB INTERCULTURAL BILINGÜE, 10 DE SEPTIEMBRE, UBICADA EN LA COMUNIDAD LAS HORTENCIAS, MUNICIPIO DE YAMARANGUILA, INTIBUCÁ, HONDURAS. EL OBJETIVO DE ESTE GRAN EQUIPO ES LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES PARA MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES QUE CURSAN DEL PRIMERO A OCTAVO GRADO EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
CONTINUAMOS APOYANDO A DOCENTES, ALUMNOS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, Y EN ESTA OCASIÓN NOS TRASLADAMOS A LA CEB INTERCULTURAL BILINGÜE, 10 DE SEPTIEMBRE, UBICADA EN LA COMUNIDAD LAS HORTENCIAS, MUNICIPIO DE YAMARANGUILA, INTIBUCÁ, HONDURAS. EL OBJETIVO DE ESTE GRAN EQUIPO ES LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES PARA MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES QUE CURSAN DEL PRIMERO A OCTAVO GRADO EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
CONTINUAMOS APOYANDO A DOCENTES, ALUMNOS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, Y EN ESTA OCASIÓN NOS TRASLADAMOS A LA CEB INTERCULTURAL BILINGÜE, 10 DE SEPTIEMBRE, UBICADA EN LA COMUNIDAD LAS HORTENCIAS, MUNICIPIO DE YAMARANGUILA, INTIBUCÁ, HONDURAS. EL OBJETIVO DE ESTE GRAN EQUIPO ES LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES PARA MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES QUE CURSAN DEL PRIMERO A OCTAVO GRADO EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
CONTINUAMOS APOYANDO A DOCENTES, ALUMNOS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, Y EN ESTA OCASIÓN NOS TRASLADAMOS A LA CEB INTERCULTURAL BILINGÜE, 10 DE SEPTIEMBRE, UBICADA EN LA COMUNIDAD LAS HORTENCIAS, MUNICIPIO DE YAMARANGUILA, INTIBUCÁ, HONDURAS. EL OBJETIVO DE ESTE GRAN EQUIPO ES LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES PARA MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES QUE CURSAN DEL PRIMERO A OCTAVO GRADO EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
CONTINUAMOS APOYANDO A DOCENTES, ALUMNOS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA, Y EN ESTA OCASIÓN NOS TRASLADAMOS A LA CEB INTERCULTURAL BILINGÜE, 10 DE SEPTIEMBRE, UBICADA EN LA COMUNIDAD LAS HORTENCIAS, MUNICIPIO DE YAMARANGUILA, INTIBUCÁ, HONDURAS. EL OBJETIVO DE ESTE GRAN EQUIPO ES LOGRAR ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES PARA MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES QUE CURSAN DEL PRIMERO A OCTAVO GRADO EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ESTA INICIATIVA SE REALIZA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
EN EL MARCO DEL PROYECTO: ASEGURANDO EL RETORNO SEGURO A LA ESCUELA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES AFECTADOS POR LOS HURACANES ETA E IOTA EN HONDURAS, RECIBIMOS EN EL CEB GERARDO BARRIOS, EN VILLANUEVA, CORTÉS, LA VISITA DE REPRESENTANTES DE UNICEF, LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y 11 COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ASTURIAS, BALEARES, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA Y LEÓN, EXTREMADURA, GALICIA, MADRID, MURCIA, LA RIOJA Y VALENCIA. EL OBJETIVO ES BENEFICIAR A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA QUE TENGAN ACCESO A UNA ESCUELA SEGURA Y AMIGABLE EN EL RETORNO DE SUS CLASES EN 2023 Y PRÓXIMOS AÑOS.
EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN HONDURAS, DIEGO NUÑO GARCÍA, EN EL MARCO DEL PROYECTO: ASEGURANDO EL RETORNO SEGURO A LA ESCUELA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES AFECTADOS POR LOS HURACANES ETA E IOTA EN HONDURAS, EN EL CEB GERARDO BARRIOS, EN VILLANUEVA, CORTÉS, LA VISITA DE REPRESENTANTES DE UNICEF, LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y 11 COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ASTURIAS, BALEARES, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA Y LEÓN, EXTREMADURA, GALICIA, MADRID, MURCIA, LA RIOJA Y VALENCIA. EL OBJETIVO ES BENEFICIAR A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA QUE TENGAN ACCESO A UNA ESCUELA SEGURA Y AMIGABLE EN EL RETORNO DE SUS CLASES EN 2023 Y PRÓXIMOS AÑOS.
EN EL MARCO DEL PROYECTO: ASEGURANDO EL RETORNO SEGURO A LA ESCUELA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES AFECTADOS POR LOS HURACANES ETA E IOTA EN HONDURAS, RECIBIMOS EN EL CEB GERARDO BARRIOS, EN VILLANUEVA, CORTÉS, LA VISITA DE REPRESENTANTES DE UNICEF, LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y 11 COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ASTURIAS, BALEARES, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA Y LEÓN, EXTREMADURA, GALICIA, MADRID, MURCIA, LA RIOJA Y VALENCIA. EL OBJETIVO ES BENEFICIAR A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA QUE TENGAN ACCESO A UNA ESCUELA SEGURA Y AMIGABLE EN EL RETORNO DE SUS CLASES EN 2023 Y PRÓXIMOS AÑOS.
EN EL MARCO DEL PROYECTO: ASEGURANDO EL RETORNO SEGURO A LA ESCUELA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES AFECTADOS POR LOS HURACANES ETA E IOTA EN HONDURAS, RECIBIMOS EN EL CEB GERARDO BARRIOS, EN VILLANUEVA, CORTÉS, LA VISITA DE REPRESENTANTES DE UNICEF, LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y 11 COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ASTURIAS, BALEARES, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA Y LEÓN, EXTREMADURA, GALICIA, MADRID, MURCIA, LA RIOJA Y VALENCIA. EL OBJETIVO ES BENEFICIAR A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA QUE TENGAN ACCESO A UNA ESCUELA SEGURA Y AMIGABLE EN EL RETORNO DE SUS CLASES EN 2023 Y PRÓXIMOS AÑOS.
DANIEL CONTRERAS, REPRESENTANTE POR PARTE DE UNICEF, DURANTE SU DISCURSO EN EL EVENTO DONDE ENTREGAMOS 51 CENTROS EDUCATIVOS REHABILITADOS EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y UNICEF, PARA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO PAÍS MERECEN ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES.
ING. MARIANO PLANELLS, DIRECTOR EJECUTIVO DE SAVE THE CHILDREN HONDURAS, DURANTE SU DISCURSO EN EL EVENTO DONDE ENTREGAMOS 51 CENTROS EDUCATIVOS REHABILITADOS EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y UNICEF, PARA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE NUESTRO PAÍS MERECEN ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES.
TODOS LAS NIÑAS Y NIÑOS DE NUESTRO PAÍS MERECEN ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES. PARA LOGRARLO ENTREGAMOS 51 CENTROS EDUCATIVOS REHABILITADOS EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y UNICEF.
TODOS LAS NIÑAS Y NIÑOS DE NUESTRO PAÍS MERECEN ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES. PARA LOGRARLO ENTREGAMOS 51 CENTROS EDUCATIVOS REHABILITADOS EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y UNICEF.
VISITAMOS EL INSTITUTO OFICIAL VILLANUEVA, DONDE NADIE SE PUEDE IR SIN TOMARSE UNA FOTO EN LA PUERTA DEL TIGRE, DICIENDO EL LEMA: “¡1, 2, 3… ORGULLOSAMENTE!” “¡VILLANUEVA!”, SEGÚN SU DIRECTOR JOSÉ RENÉ BERRIOS
CONTINUAMOS EN EL INSTITUTO OFICIAL VILLANUEVA, DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA, CORTÉS, CON LA VISITA DE REPRESENTANTES DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA-UNICEF Y LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COREA-KOICA, QUIENES CONOCIERON LAS EXPERIENCIAS IMPLEMENTADAS POR SAVE THE CHILDREN.
REPRESENTANTES DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA-UNICEF Y LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COREA-KOICA VISITARON EL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA-CEB MIGUEL PAZ BARAHONA, EN EL MUNICIPIO DE CORQUÍN, COPÁN PARA OBSERVAR LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS POR LAS REDES EDUCATIVAS QUE IMPLEMENTA SAVE THE CHILDREN CON SU APOYO FINANCIERO. ADEMÁS, CONOCIERON LAS EXPERIENCIAS EXITOSAS REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES Y EL PROCESO DE NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES ESENCIALES EN EL ÁREA DE ESPAÑOL VINCULADO A AULA PUENTE Y LOS ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES PARA EL APOYO PSICOSOCIAL CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
QUINTO DÍA DE LA JORNADA DE TOMA DE PESO Y TALLA, ENTREGA DEL TRÍFOLIOS EDUCATIVO DE PEAS (PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL) Y DE LA CRIANZA POSITIVA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES, EN LA COMUNIDAD ALEMANIA. EN EL MARCO DEL COMPONENTE DE SALUD Y NUTRICIÓN DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS.
QUINTO DÍA DE LA JORNADA DE TOMA DE PESO Y TALLA, ENTREGA DEL TRÍFOLIOS EDUCATIVO DE PEAS (PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL) Y DE LA CRIANZA POSITIVA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES, EN LA COMUNIDAD ALEMANIA. EN EL MARCO DEL COMPONENTE DE SALUD Y NUTRICIÓN DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS.
QUINTO DÍA DE LA JORNADA DE TOMA DE PESO Y TALLA, ENTREGA DEL TRÍFOLIOS EDUCATIVO DE PEAS (PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL) Y DE LA CRIANZA POSITIVA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES, EN LA COMUNIDAD ALEMANIA. EN EL MARCO DEL COMPONENTE DE SALUD Y NUTRICIÓN DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS.
TALLER DE PERFUMERÍA CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE ENTRE LAS EDADES DE 12 A 17 AÑOS, EN EL MARCO HABILIDADES PARA LA VIDA DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS, EN LA COMUNIDAD 7 DE ABRIL.
TALLER DE BARBERÍA A CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE ENTRE LAS EDADES DE 12 A 17 AÑOS, EN EL MARCO HABILIDADES PARA LA VIDA DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS, EN LA COMUNIDAD 7 DE ABRIL.
EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS, EN LA COLONIA 30 DE NOVIEMBRE, MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, SE REALIZARON VISITAS DOMICILIARIAS APLICANDO FICHAS SOCIOECONÓMICAS, ENTREGANDO MICRO NUTRIENTES A NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 18 AÑOS, ANOTANDO A JÓVENES INTERESADOS EN LOS DIFERENTES TALLERES QUE SE IMPARTIRÁN ENTRE EL 4 AL 6 DE ENERO Y DEL 9 AL 10 DE ENERO, TODO ESTO GRACIAS Y CON EL APOYO DE LÍDERES COMUNITARIAS.
TALLER DE PERFUMERÍA Y BARBERÍA PARA ADOLESCENTES ENTRE LAS EDADES DE 12 A 17 AÑOS DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES EN BO. SUYAPA DE LA MUNICIPALIDAD DE EL PROGRESO, HONDURAS.
INICIO CON EL TALLER DE BARBERÍA EN EL CENTRO EDUCATIVO RIGOBERTO DELGADO MANGANDÍ EL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES DE LA COMUNIDAD DE SAN ISIDRO, HONDURAS.
ASISTENCIA SOCIO-EMOCIONAL Y ENTREGA DE TRIFOLIOS INFORMATIVOS DE CRIANZA POSITIVA DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES EN EL CCJ EL SITIO, DISTRITO CENTRAL, HONDURAS.
JÓVENES Y MUJERES DE SANTA BÁRBARA LE APUESTAN AL EMPRENDEDURISMO SOSTENIBLE Y ARTESANAL CON SOMBREROS DE JUNCO PINTADOS A MANO. LA INICIATIVA SE HA IMPLEMENTADO EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS .
SIMULACRO DEL CUERPO DE BOMBEROS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA EN LA FERIA CULTURAL, DE SALUD Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA VILLAFRANCA, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
ELABORACIÓN DE MURAL EN LA COLONIA SAN MIGUEL, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN.
ELABORACIÓN DE MURAL EN LA COLONIA SAN MIGUEL, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN.
ELABORACIÓN DE RÓTULOS EN MADERA DE CEDRO CON EL FIN DE PLASMAR LA HISTORIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, A TRAVÉS DEL PROYECTO ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS. LA ESTUDIANTE CAROLINA LISBETH PEÑA PACHECO, DE 15 AÑOS, DEL NOVENO GRADO, ELABORÓ LOS LETREROS PARA NARRAR LA HISTORIA DE ESCUELAS Y COLEGIOS DE LA COMUNIDAD.
UNA INNOVADORA INICIATIVA EDUCATIVA FUE PUESTA EN MARCHA EN EL MUNICIPIO DE CORQUÍN, COPÁN, CON EL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA-UNICEF, Y LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COREA-KOICA. DOCENTES Y ALUMNOS DEL CEB MIGUEL PAZ BARAHONA DENTRO DE SUS HABILIDADES PARA LA VIDA REALIZAN LA ELABORACIÓN DE RÓTULOS EN MADERA DE CEDRO.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA LA TRAVESÍA, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA LA TRAVESÍA, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA LA TRAVESÍA, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
ELABORACIÓN DE MURAL PARA LA FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA LA TRAVESÍA, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA LA TRAVESÍA, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
MURAL ELABORADO EN LA COLONIA LA ESPERANZA DEL DISTRITO CENTRAL, PARA LA FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA 30 DE NOVIEMBRE DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DEL DEPORTES, ARTE Y DE PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA EL PEDREGAL, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
EXHIBICIÓN DEL CUERPO DE BOMBEROS DE HONDURAS EN LA FERIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN LA COLONIA EL PEDREGAL, DEL DISTRITO CENTRAL, DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, EN SU COMPONENTE DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL – PEAS.
HEIDY GUILLEN, DIRECTORA DEL CENTRO EDUCATIVO SHERLYN AYLEEN ESTRADA EN SAN PEDRO SULA: MUY SATISFECHOS POR LOS PROYECTOS EDUCATIVOS Y DE INFRAESTRUCTURA QUE SE IMPLEMENTAN EN EL MARCO DEL COMPONENTE AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE, ASH CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA. PROYECTO: PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
SAVE THE CHILDREN CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA LLEVÓ A CABO LA FERIA EDUCATIVA-ASH (AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE) EN EL CENTRO EDUCATIVO SHERLYN AYLEEN ESTRADA EN EL SECTOR DE EL CARMEN EN SAN PEDRO SULA. LA FERIA SE REALIZÓ EN EL MARCO DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES CON EL FIN DE DAR A CONOCER A LOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA LA UTILIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE SE PUEDEN ELABORAR EN CIRCUNSTANCIAS DE EMERGENCIA.
ESTUVIMOS EN SAN PEDRO SULA, CORTÉS, CON AUTORIDADES DE UNICEF, DECOAS, SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEL CEB JUNIOR YAUDET BURBARA, EN LA FERIA EDUCATIVA AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE-ASH. LA FERIA ES IMPLEMENTADA POR EL CENTRO EDUCATIVO CON EL APOYO DE SAVE THE CHILDREN, UNICEF Y LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS MAESTROS, ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA EN TEMAS DE ASH RESILIENTE AL CLIMA.
MIRIAM ARACELY LÓPEZ, DIRECTORA DEL CEB RAMÓN ROSA ALVARENGA VALLADARES, DE SAN PEDRO SULA, AGRADECIDA CON LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA, UNICEF Y SAVE THE CHILDREN POR SU APOYO PARA BENEFICIAR A LOS ESTUDIANTES CON PROYECTOS EDUCATIVOS Y DE INFRAESTRUCTURA. ESTAS INICIATIVAS SE REALIZAN A TRAVÉS DEL COMPONENTE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE-ASH, DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES.
CONOCE LA HISTORIA DE MELVIN ORLANDO PINEDA QUIEN HA APRENDIDO JUNTO CON SUS COMPAÑEROS EL VALOR Y LA IMPORTANCIA DE SEMBRAR ÁRBOLES PARA CUIDAR EL AMBIENTE. ESTE PROYECTO SE DESARROLLA EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF/KOICA.
A TRAVÉS DEL COMPONENTE DE NUTRICIÓN DEL PROYECTO DE PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, SE REALIZÓ UN TALLER DONDE SE PROMUEVE LA MEJOR ALIMENTACIÓN PARA EL BEBÉ, LA LECHE MATERNA, PARA LOS PRIMEROS SEIS MESES; ENTRE LAS EMBARAZADAS Y MADRES LACTANTES DE COLONIAS DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL.
ALISON PINEDA RIVERA, ALUMNA DE TERCER GRADO DEL CEB RAMÓN ROSA ALVARENGA VALLADARES, DE SAN PEDRO SULA, AGRADECIÓ A LAS INSTITUCIONES SAVE THE CHILDREN A TRAVÉS DEL COMPONENTE AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE-ASH, DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, A UNICEF Y LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA POR SU AYUDA PARA UNA MEJOR EDUCACIÓN.
LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN ES UNA DE LAS PRINCIPALES MEDIDAS PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE LA COVID- 19 Y DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES. CON LA ELABORACIÓN DEL TIPPY TAP, UN RECURSO ECOLÓGICO PORTÁTIL, ECONÓMICO Y FÁCIL DE USAR, SUMADO AL JABÓN CASERO QUE TAMBIÉN ELABORAN LOS ESTUDIANTES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SAN PEDRO SULA ESTAMOS LOGRANDO ESTA PRÁCTICA PREVENTIVA.
UNA DE LAS FORMAS MÁS ECONÓMICAS Y EFICACES PARA MANTENERSE SALUDABLES ES LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN, ASÍ LO HAN CONSTATADO ESTUDIANTES DE SAN PEDRO SULA QUE PARTICIPARON EN LA FERIA EDUCATIVA AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE-ASH, COMPONENTE DEL PROYECTO PROVISIÓN MULTISECTORIAL DE SERVICIOS HUMANITARIOS EN LAS COMUNIDADES, QUE IMPLEMENTA SAVE THE CHILDREN CON EL APOYO FINANCIERO DE UNICEF Y LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA.
ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS. ELABORACIÓN DE BOCADILLOS SALUDABLES CON EL FIN DE FORTALECER HABILIDADES PARA LA VIDA A ESTUDIANTES DEL INSTITUTO MANUEL BONILLA.
APOYAMOS A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA REALIZAR EL TALLER: ESTRATEGIAS EN EL USO Y MANEJO DE CUADERNOS DE TRABAJO «LENGUA, CULTURA Y COSMOVISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS”. EN ESTE EVENTO QUE SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE LA SUB DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PARA PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROHONDUREÑOS (SDGEPIAH) DE PARTICIPAN DOCENTES DE PUERTO LEMPIRA.
FERIA EDUCATIVA PARA REFORZAR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SALVAGUARDA CON NIÑAS DEL CEB JUAN PABLO VILLANUEVA, COMUNIDAD SAN ANDRÉS MINAS, LA UNIÓN, COPÁN, HONDURAS.
ESTUDIANTES REACTIVAN EXITOSO PROYECTO DE CULTIVO DE TILAPIA ROJA EN CORQUIN, COPÁN, HONDURAS – PROYECTO ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
ANDREA MEJÍA, ESTUDIANTES Y COLABORADORA DEL PROYECTO DE CULTIVO DE TILAPIA ROJA EN CORQUIN, COPÁN, HONDURAS – PROYECTO ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA, MARION ANDREA MORAZÁN MEJÍA, DE SAVE THE CHILDREN HONDURAS, DANDO SU TESTIMONIO DE SU EXPERIENCIA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU DÍA A DÍA.
CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LAS COMPETENCIAS DEL PERSONAL DE PRIMERA LÍNEA QUE ATIENDE COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL SE LLEVÓ A CABO EL TALLER SOBRE METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN EN SMAPS EN CONTEXTOS DE CRISIS HUMANITARIA.
APOYANDO A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN TALLER: «USO Y MANEJO DE CUADERNOS DE TRABAJO CULTURA Y COSMOVISIÓN PUEBLO LENCA» QUE SE REALIZA EN INTIBUCÁ, EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS.
EN EL MARCO DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS, SEGUROS Y AMIGABLES, REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN EN HONDURAS,SE FIRMÓ UNA CARTA DE ENTENDIMIENTO CON VARIAS DE LAS MUNICIPALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE INTIBUCÁ. EL OBJETIVO DEL COMPROMISO ES FORTALECER LA ESTRATEGIA DE SALUD MENTAL Y APOYO PSICOSOCIAL EN EMERGENCIAS (SMAPS) Y MECANISMOS COMUNITARIOS DE PROTECCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.